Entre Líneas y Salud Pública

Entre Líneas y Salud Pública

Aceptación y efectividad de la vacunación contra COVID-19 en personal de salud en un hospital de tercer nivel.

Autores: Jiménez-Corona ME, Cruz-Hervert LP, Sánchez-Díaz MDR, Chavira-Trujillo G, Jiménez-Corona A, Vázquez-Larios MDR. Vaccines (Basel). 2025;13(2):147. Published 2025 Jan 31.



  • RESUMEN
    El objetivo del estudio fue evaluar la distribución, gravedad clínica y los factores asociados a COVID-19 entre el personal de salud de un hospital de tercer nivel - hospital COVID-19 – y evaluar la eficacia de la vacunación para reducir los resultados graves (hospitalización y muerte). La información fue recolectada a través de un sistema de vigilancia epidemiológica específico para los trabajadores del instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez en el periodo de marzo 2020 - febrero 2024. Se recopiló información sociodemográfica, clínica y de vacunación. Para el análisis se utilizó regresión logística bivariada y multivariable para identificar los factores asociados con la infección y gravedad clínica.
  • RESULTADOS
    Se analizaron un total de 7,049 casos sospechosos, 2838 (40,26%) fueron casos confirmados de COVID-19. Los desenlaces graves fueron más frecuentes durante las primeras olas, 83,3% de los casos graves ocurriendo entre individuos no vacunados. La vacunación redujo significativamente el riesgo de infección, y los individuos que recibieron dos o más dosis mostraron una menor probabilidad de infección (OR 0,67; IC del 95% 0.51-0.89; p = 0,005). La edad, comorbilidades como hipertensión y obesidad; y síntomas como fiebre se asociaron con una mayor gravedad clínica. A mayor cobertura de vacunación se redujo significativamente el riesgo de hospitalización durante las olas posteriores.
  • CONCLUSIÓN
    La vacunación redujo eficazmente los desenlaces graves de COVID-19 entre los trabajadores de salud, lo que demuestra su papel fundamental en la mitigación de la carga de la enfermedad a pesar del alto riesgo de exposición. Estrategias como las campañas de vacunación específicas y la vigilancia epidemiológica continua son esenciales para proteger a los trabajadores de la salud y garantizar la resiliencia del sistema de salud.